top of page

Azuero

Actualizado: 25 jun 2018

La remota península de Azuero, aislada de los cambios y venerada por panameños por sus raíces culturales coloniales, festivales tradiciones y celebraciones carnavaleras y extravagantes.



La península de Azuero esta atrayendo la atención de una audiencia, por la inigualable pesca, algunas de las mejores playas en el mundo para el surf, avistamiento de aves, eco-turismo, playas prístinas y el prospecto de comprar lotes o tierras a precios cómodos.


Surfistas y mochileros, usualmente a la vanguardia de nuevos destinos fueron los primeros en descubrir el área, seguidos por pescadores y buceadores.


Después lo siguieron las celebridades. Podemos mencionar a artistas de la talla de Mel Gibson, Magic Johnso, Arnold Schwarzenergger y Todey Maguire.


Llegar allá es una travesía de dos horas y media de la cuidad de Panamá por la vía Interamericana hacia divisa, girando a la izquierda. El viaje a Pedasi en la punta de la península toma otra hora y media pasando por un grupo de pueblitos coloniales muy atractivos.

Pedasi con sus coloridas casa y calle principal decorada con filas de flores es el centro de mucha activada turística.


Una gran atracción es la isla iguana, aun corto viaje en bote. El laboratorio Achotines, donde el atún de cola amarilla es estudiado desde un estado de larva, es una atracción turísticas. La paradisíaca playa Venao, famosa para surfing, es la sede de eventos internacionales. Entre julio y noviembre uno puede ver el nacimientos de tortugas en Isla Cañas, la cual fue declarada reserva animal en 1994. La observación de ballenas es otra actividad popular durante los meses de septiembre y octubre.


Las Tablas es la capital de la provincia de los Santos y es famosa por sus celebraciones del carnaval, ademas Las Tablas junto al pueblo de Guarare son famosos por la confección de "la pollera", la magnifica vestimenta nacional, con sus adornos hechos de oro y escamas de pez.


El museo Belisario Porras es un punto de interés al igual que la iglesia colonial Santa Librada. Las playas mas populares son Uverito, El Jobo y Las Comadres están todas cerca.

Guararé es también es famoso por su festival de la mejorana en septiembre, una cornucopia del folcor, danza típica y música.


Los Santos es un pueblo colonial pintoresco, apreciado por los panameños patrióticos como el lugar en donde el primer grito de independencia de España se dio en 1821.


 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page